miércoles, 12 de marzo de 2014

INSTITUCIONES

INSTITUCIONES

En 1955, mediante Decreto Nª 1725 del 22 de Junio, se  crea Escuela Vocacional Agrícola, ITA. Con terrenos propios para el desarrollo de las prácticas agropecuarias. Hoy esta institución educativa coordina cuatro sedes de primaria y se ha convertido en el eje  de formación para la juventud caucana.





El 26 de septbre. de 1960 llegan a Tunía las R.R. H.H. Teresitas quienes asumen la formación de la población femenina. Llegan a su propia casa heredada del Rvdo. Padre Juan Bautista Gómez A.



Después de existir los Bomberos Voluntarios de Popayán y de Santander de Quilichao, el Sr. Hengler Londoño, antioqueño, funda el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunía en 1.978. 


Con el entusiasmo de mayores y jóvenes se adquirió la indumentaria necesaria. El 28 de novbre de 1979 adquieren su personería jurídica Nª 129. Hoy posee ambulancia, carro tanque y máquina  donada por una entidad extranjera.

En 1985 se funda, por iniciativa de la juventud, la casa Cultural “José María Vivas Balcázar” para honrar al eminente poeta y educador nacido en Tunía.


En 1986 el Dr. Diego Illera Rivera consigue para el puesto de salud de Tunía una moderna ambulancia para el servicio de la comunidad.

Con la llegada de la luz eléctrica que la empresa CEDELCA, 1967, la tranquilidad vespertina se cambió por la radio.

Existe CORPOTUNÍA,  como entidad impulsadora del desarrollo de Tunía y de regiones necesitadas.



Banda de Músicos “Santa Cecilia”. Existe desde albores del siglo XX, constityéndose en una de las más antiguas del Cauca.


1 comentario :

  1. muy chevere tu trabajo, impresionado por la riqueza cultural que hay en Tunia, algo que gracias a ti me acabo de enterar...

    ResponderEliminar